Microsoft Dynamics Partner LATAM | KCP Dynamics

Copilot en Microsoft Teams: guía práctica con ejemplos reales para exprimir la IA en tu día a día

Uso de Microsoft Copilot en teams

Queremos que saques rendimiento inmediato a Copilot en Microsoft Teams, sin teoría innecesaria. Te guiaremos paso a paso para convertir reuniones, chats y documentos en resultados accionables: actas ejecutivas, tareas en Planner, resúmenes fiables y presentaciones listas para comité.

Usamos Copilot como asistente contextual, no como magia. Eso implica preparar el terreno: títulos claros de reunión, agenda breve, grabación y transcripción activadas, y archivos del proyecto organizados en SharePoint/OneDrive. Con este mínimo de disciplina, Copilot resume, estructura y propone decisiones con una precisión que notarás desde el primer día.

Nuestro enfoque es 100 % práctico. Encontrarás prompts listos para copiar, plantillas reutilizables (actas, briefs, cuadros de mando) y casos reales por rol (ventas, atención al cliente, operaciones/IT y finanzas). En cada ejemplo indicamos qué hacer, qué pedirle a Copilot y qué salida esperar dentro de Teams.

La guía está pensada para entornos Microsoft 365 con gobierno y seguridad activos. Señalamos dónde activar controles de acceso, etiquetas de sensibilidad, DLP y auditoría, porque la calidad del contexto y los permisos determina la calidad de las respuestas. Nuestro objetivo es que implantes un piloto en 15 minutos, midas impacto con KPIs de adopción y productividad, y escales a tu organización con confianza.

Preparación del terreno en 15 minutos

Definimos un piloto controlado para que Copilot tenga contexto, permisos y datos de calidad desde el primer día. En 3 bloques dejamos todo listo: licencias y políticas, estructura de trabajo y checklist de reunión.

1) Licencias y políticas

  • Asignamos licencias de Copilot a un grupo piloto y habilitamos políticas de Teams específicas para ese grupo. Evitamos activarlo a toda la organización hasta medir impacto.
  • Configuramos etiquetas de sensibilidad, DLP y auditoría en Microsoft 365. Revisamos herencias de permisos en SharePoint/OneDrive para no exponer información.
  • Establecemos una política de uso responsable: validación humana de entregables críticos, no compartir datos confidenciales fuera del ámbito del equipo, y registro de fuentes cuando Copilot sintetice.

2) Estructura de trabajo en Teams

  • Creamos un equipo “Proyecto Copilot – Piloto” con canales: #reuniones, #documentación, #seguimiento, #banco-de-prompts. Centralizamos archivos en el sitio de SharePoint del equipo.
  • Definimos convenciones de nombres: reuniones “[Proyecto] – [Objetivo] – [Fecha]”, documentos “_v1, _v2” con propiedades (estado, propietario, fecha).
  • Activamos grabación y transcripción por defecto para las reuniones del piloto y guardamos transcript en el canal de proyecto. Así Copilot tendrá fuentes verificables.

3) Checklist de preparación de reuniones

  • Agenda breve con objetivo, participantes y documentos vinculados en la invitación.
  • Rol de anotador (nosotros) para validar el resumen de Copilot y crear tareas en Planner.
  • Criterios de salida de la reunión: decisiones, tareas (RACI), riesgos y próximos hitos. Copilot debe generar esta estructura automáticamente.

Prompts operativos listos para copiar

Briefing previo a reunión

Resume en 6 viñetas el contexto de esta reunión usando los últimos documentos del canal y correos relacionados. Destaca riesgos y preguntas abiertas. Incluye enlaces a las fuentes.
Consejo: Lanza este prompt desde el chat de la reunión con la transcripción y los archivos ya vinculados.

Acta estructurada con tareas

Genera el acta en formato ejecutivo con: 1) objetivo 2) decisiones (con marca temporal) 3) tareas en formato RACI 4) riesgos y próximos hitos. Propón responsables y fechas según la conversación. Convierte las tareas a Planner del equipo y menciona a cada responsable en el canal.
Consejo: Pide marcas temporales para saltar a los momentos clave de la grabación.

Normalización documental y control

Revisa los archivos del canal y aplica la convención de nombres y propiedades (propietario, estado, fecha). Devuelve una tabla con inconsistencias, propuesta de corrección y enlaces a cada documento.
Consejo: Úsalo al inicio del piloto para ordenar el repositorio y mejorar el contexto de Copilot.

Reuniones en Teams: antes, durante y después (con ejemplos reales)

Objetivo: convertimos cada reunión en decisiones, tareas y próximos hitos, reduciendo el tiempo de documentación y seguimiento.

Antes: briefing en 60 segundos

  • Qué hacemos: abrimos el chat de la reunión y pedimos contexto.
  • Prompt listo: “Resume en 6 viñetas el contexto con los últimos documentos del canal y correos relacionados. Señala riesgos y preguntas abiertas con enlaces a las fuentes.”
  • Salida esperada: 6 bullets con archivos relevantes, riesgos, preguntas y enlaces para revisar en 1–2 minutos.
  • Tip: añadimos agenda y objetivos en la invitación para que Copilot tenga contexto semántico de calidad.

Durante: notas accionables en tiempo real

  • Qué hacemos: marcamos decisiones y tareas sin interrumpir la conversación.
  • Prompt listo: “Captura decisiones, responsables y fechas límite a medida que avanzamos; devuelve una tabla decisión | responsable | fecha. Añade marcas temporales.”
  • Salida esperada: tabla estructurada que convertimos en Loop y fijamos en el canal #reuniones.
  • Tip: si surge un tema complejo, pedimos “explica pros y contras en 3 bullets por opción” para facilitar la decisión.

Después: acta ejecutiva y plan de acción

  • Qué hacemos: generamos el acta y creamos tareas en Planner.
  • Prompt listo: “Genera el acta en formato ejecutivo: 1) objetivo 2) decisiones (con marca temporal) 3) tareas en RACI 4) riesgos y próximos hitos. Crea tareas en Planner y menciona a cada responsable en el canal.”
  • Salida esperada: acta lista para compartir, tareas creadas, resumen en el canal con menciones.
  • Tip: pedimos “extrae dependencias y bloqueadores” para alimentar un riesgo log en Excel.

Escenarios reales (plantillas rápidas)

  • Comité de proyecto: “Resume en 5 puntos las decisiones de hoy, presupuesto afectado y próximos hitos. Prepara una slide de resumen para dirección.”
  • Discovery de ventas: “Extrae pains, presupuesto, decisores, criterios de éxito y próximos pasos. Redacta correo de seguimiento con 3 argumentos de valor.”
  • Post-mortem IT: “Construye timeline, causa raíz (5 porqués), acciones correctivas/preventivas, responsables y fechas. Señala evidencias en el transcript.”

 

Lectura recomendada

Data, privacy & security de Microsoft 365 Copilot → sustenta seguridad, privacidad, residencia de datos y cumplimiento que citamos en la guía. Microsoft Learn

Plantilla de acta ejecutiva

Instrucción: Pedimos a Copilot que rellene cada bloque desde el transcript de la reunión y los archivos del canal.

Proyecto
Fecha
Reunión
Participantes

Objetivo

Pedimos a Copilot: “Resume el objetivo de la reunión en 1–2 frases a partir del transcript y la invitación.”

Decisiones

Decisión Responsable Fecha Marca temporal Notas

Pedimos a Copilot: “Extrae decisiones con responsable, fecha y marca temporal del transcript.”

Tareas (RACI)

Tarea R (responsable) A (aprueba) C (consultado) I (informado) Fecha límite Estado

Pedimos a Copilot: “Convierte tareas a Planner y menciona a cada responsable en el canal.”

Riesgos

Riesgo Probabilidad Impacto Mitigación Propietario

Pedimos a Copilot: “Extrae bloqueadores y propón medidas de mitigación.”

Próximos hitos

Hito Fecha prevista Criterio de éxito Dependencias

Pedimos a Copilot: “Construye el plan de hitos con dependencias y criterios de éxito.”

Enlaces a fuentes

Pedimos a Copilot: “Incluye enlaces directos a transcript y documentos citados para verificación rápida.”

Chat y canales: sintetizamos ruido, escribimos mejor y decidimos más rápido

Objetivo: convertimos hilos largos en decisiones accionables, normalizamos el tono según interlocutor y localizamos contexto sin salir de Teams.

Resumimos hilos extensos en decisiones claras

  • Qué hacemos: pedimos un resumen accionable con propuestas de decisión.
  • Prompt listo: “Resume este hilo en 5 puntos, etiqueta ‘bloqueadores’, propone 2 opciones de decisión y recomienda la mejor con justificación breve.”
  • Salida esperada: 5 bullets con bloqueadores, opciones y recomendación; lo fijamos en el canal como Loop.

Redactamos mensajes con tono y longitud adecuados

  • Qué hacemos: adaptamos el mensaje al rol destinatario (finanzas, dirección, técnico).
  • Prompt listo (CFO): “Reescribe este mensaje para un director financiero: tono ejecutivo, 120–150 palabras, CTA claro para aprobar presupuesto hoy.”
  • Salida esperada: texto conciso con CTA medible y riesgos/coste bien explicados.

Extraemos contexto de archivos sin abrirlos todos

  • Qué hacemos: comparamos versiones y destacamos cambios relevantes.
  • Prompt listo: “A partir de los archivos del canal, compárame v2 y v3 de la propuesta y destaca cambios que afecten a precio, alcance y cronograma. Devuelve tabla de diferencias.”
  • Salida esperada: tabla comparativa con impacto y recomendación de siguiente paso.

Convertimos ideas en tareas sin salir del chat

  • Qué hacemos: pedimos tareas Planner con responsables y fechas.
  • Prompt listo: “Convierte esta lista en tareas de Planner (proyecto X), asigna responsables, añade fecha límite y etiqueta ‘Q4’; menciona a cada responsable.”
  • Salida esperada: tareas creadas y menciones automáticas en el canal.

Snippets de prompts rápidos (para fijar en el canal)

  • “Resume en 5 bullets y extrae bloqueadores con dueños.”
  • “Adapta el mensaje a tono ‘cliente-ejecutivo’, 130 palabras, sin jerga técnica.”
  • “Genera checklist de próximos pasos con due dates y dependencias.”
  • “Explica pros y contras de las 2 opciones en 3 bullets cada una y recomienda una.”

Archivos en Teams: Word, Excel y PowerPoint con Copilot dentro

Objetivo: producimos entregables listos (briefs, tablas de control y decks ejecutivos) sin salir de Teams, aprovechando Copilot dentro de cada aplicación.

Word y Loop: de notas a brief en 1 página

  • Qué hacemos: convertimos actas y notas dispersas en un brief ejecutivo.
  • Prompt listo: “Genera un brief de 1 página con objetivo, alcance, entregables, KPIs, riesgos y supuestos a partir del transcript y los archivos del canal. Usa titulares H2 y listas concisas.”
  • Salida esperada: documento listo para revisión; lo fijamos como Loop en el canal #reuniones.
  • Tip: pedimos “añade una tabla RACI al final” para cerrar responsables sin ambigüedades.

Excel: seguimiento operativo y previsiones

  • Qué hacemos: creamos un tablero operativo con tareas, prioridades y progreso.
  • Prompt listo: “Crea una tabla de tareas con columnas: Tarea, Prioridad (MoSCoW), Responsable, Fecha límite, % completado, Dependencias. Añade fórmula de % completado y un gráfico de progreso.”
  • Salida esperada: tabla estructurada + gráfico dentro del libro en el canal #seguimiento.
  • Tip: añadimos validaciones de datos para Prioridad (lista MoSCoW) y formato condicional en Fecha límite.

PowerPoint: del resumen a la presentación ejecutiva

  • Qué hacemos: generamos un deck de decisión a partir del acta y los riesgos.
  • Prompt listo: “Crea una presentación de 8 diapositivas: Problema, Opciones, Recomendación, Plan, Riesgos, Presupuesto, ROI, Próximos pasos. Usa contenido del acta y documentos citados, con una slide final de anexos.”
  • Salida esperada: presentación lista para comité con mensajes clave por slide.
  • Tip: pedimos “añade notas del orador con 3 bullets por diapositiva” para facilitar la exposición.

Casos reales por rol

  • Ventas: “Construye propuesta de 1 página en Word con pains del cliente, enfoque de valor y ROI estimado; genera en PowerPoint un resumen de 5 slides para enviar hoy.”
  • Atención al cliente: “A partir del ticket y el chat, crea en Word una respuesta tipo con pasos de mitigación; en Excel, prioriza tareas por impacto y urgencia.”
  • Operaciones/IT: “Genera en Excel un backlog con severidad, SLA y dueño; en PowerPoint, crea un post-mortem de 6 slides con timeline y acciones preventivas.”
  • Finanzas: “Resume variaciones >3 % en Excel con gráfico; crea en PowerPoint 3 slides para comité de cierre mensual con riesgos y decisiones.”

Los datos muestran cómo la automatización con IA no solo mejora los indicadores de soporte, sino que también impulsa un cambio cultural hacia la eficiencia digital y la toma de decisiones basada en datos. Copilot convierte el área de atención al cliente en un centro estratégico de conocimiento, capaz de anticipar tendencias, identificar riesgos y fortalecer la fidelización.

Del acuerdo a la acción: Planner, To Do y Loop sin fricción

Objetivo: convertimos decisiones en tareas vivas con responsables, fechas y estado visibles en el canal, sin salir de Teams.

Creamos y sincronizamos tareas desde el resumen

  • Qué hacemos: pasamos del acta a Planner/To Do en un paso.
  • Prompt listo: “Convierte estas decisiones y pendientes en tareas de Planner (plan ‘Proyecto X’), asigna responsables, añade fecha límite y etiqueta ‘Q4’. Publica en el canal un resumen con menciones.”
  • Salida esperada: tareas creadas en Planner, menciones automáticas a cada dueño y mensaje de confirmación en el canal.

Mantenemos estado vivo con Loop

  • Qué hacemos: anclamos un componente Loop en el canal #seguimiento.
  • Prompt listo: “Crea un Loop ‘Seguimiento Semanal’ con columnas: Tarea | Dueño | Fecha | Estado (No iniciado/En curso/Hecho) | Dependencias | Notas. Inicializa con las tareas de Planner.”
  • Salida esperada: tabla sincronizada que el equipo actualiza en línea; el PM usa esta vista como stand-up.

Cerramos el círculo con recordatorios y dependencias

  • Qué hacemos: controlamos due dates y bloqueadores sin perseguir a nadie.
  • Prompt listo: “Genera recordatorios 48 h antes de cada due date y menciona a los dueños. Identifica tareas con dependencias cruzadas y marca prioridad ‘Alta’ si afectan a un hito.”
  • Salida esperada: recordatorios en chat, prioridades ajustadas y lista de bloqueadores

 

Lectura recomendada

Data, privacy & security de Microsoft 365 Copilot → sustenta seguridad, privacidad, residencia de datos y cumplimiento que citamos en la guía.

Banco de prompts del equipo

Objetivo: centralizamos los prompts operativos de la organización, listos para copiar, clasificados por caso de uso y con búsqueda instantánea.

Resumen accionable de hilo

Resumen Reuniones
Resume este hilo en 5 puntos, etiqueta “bloqueadores”, propone 2 opciones de decisión y recomienda la mejor con justificación breve. Incluye enlaces a los mensajes clave.

Uso: fijamos el resultado como Loop en el canal.

Acta ejecutiva con tareas (RACI)

Decisión Reuniones Tareas
Genera el acta en formato ejecutivo: objetivo, decisiones (con marca temporal), tareas en RACI, riesgos y próximos hitos. Convierte las tareas en Planner (plan “Proyecto X”) y menciona a cada responsable en el canal.

Uso: lo lanzamos tras finalizar la reunión y validar el transcript.

Adaptación de tono para CFO

Tono
Reescribe este mensaje para un director financiero: tono ejecutivo, 120–150 palabras, con un CTA claro para aprobar presupuesto hoy. Destaca impacto en coste y riesgo.

Uso: reducimos ida y vuelta con dirección financiera.

De decisiones a Planner y Loop

Tareas
Convierte estas decisiones en tareas de Planner (plan “Proyecto X”): asigna responsables, añade fecha límite y etiqueta “Q4”. Crea un componente Loop con columnas Tarea | Dueño | Fecha | Estado y publícalo en el canal.

Uso: cerramos la brecha entre acuerdos y ejecución.

Comparativa de documentos v2 vs v3

Documentos Comparativa
Compara v2 y v3 de la propuesta y destaca cambios que afecten a alcance, precio y cronograma. Devuelve una tabla de diferencias con recomendación de siguiente paso.

Uso: aceleramos revisiones sin abrir todos los archivos.

Resumen semanal con KPIs

Resumen
Genera un resumen semanal del equipo con KPIs de productividad y adopción de Copilot: % reuniones con acta, tareas creadas/completadas, tiempo a decisión y bloqueadores abiertos. Añade tendencias y 3 recomendaciones.

Uso: publicamos en el canal de proyecto cada lunes.

Briefing previo a reunión

Reuniones Resumen
Resume en 6 viñetas el contexto de esta reunión usando los últimos documentos del canal y correos relacionados. Señala riesgos y preguntas abiertas con enlaces a las fuentes.

Uso: lo lanzamos desde el chat de la reunión.

Normalizar tono para cliente ejecutivo

Tono
Adapta este mensaje a tono “cliente-ejecutivo”, 130 palabras, sin jerga técnica. Mantén la propuesta de decisión y el CTA con fecha.

Uso: reducimos fricción en comunicaciones externas.

No hay prompts que coincidan con los filtros o la búsqueda.

Automatizamos con Power Automate desde Teams (3 flujos rápidos)

Objetivo: pasamos de resumen a ejecución sin trabajo manual, orquestando Planner, Calendario y Teams con disparadores simples y mensajes claros.

Flujo 1: De acta aprobada a tareas en Planner

  • Cuándo: al publicar el mensaje “[ACTA APROBADA]” en el canal del proyecto.
  • Trigger: Microsoft Teams → When a new channel message is added (palabra clave: [ACTA APROBADA]).
  • Acciones:
    1. Parsear contenido del mensaje con Compose → extraemos Tarea | Responsable | Fecha (Copilot puede devolverlo como tabla).
    2. Crear tarea en PlannerPlan del proyecto; Asignar a responsable; Fecha límite; Etiquetas (p. ej., Q4).
    3. Actualizar detalle de la tarea con enlace a la evidencia (archivos o marcas temporales del transcript).
    4. Postear confirmación en Teams con menciones a dueños.
  • Prompt a Copilot que pegamos en el mensaje origen:
    “Convierte las decisiones en una tabla Tarea | Responsable | Fecha | Evidencia. Usa nombres reales de usuarios y fechas ISO.”
  • Valor: creación masiva de tareas en segundos y trazabilidad desde el acta.

Flujo 2: Hitos a calendario con recordatorio inteligente

  • Cuándo: si una tarea contiene “entrega”, “presentación” o “hito”.
  • Trigger: Planner → When a task is created or updated (filtro por palabras clave en el título).
  • Acciones:
    1. Crear evento en Calendario del canal (o Exchange del equipo) con título, due date y enlace a la tarjeta.
    2. Agregar recordatorio 48 h antes y recordatorio el mismo día.
    3. Enviar Adaptive Card al canal con Hito | Responsable | Criterio de éxito.
  • Plantilla de Adaptive Card (resumen):
    Hito | Fecha | Responsable | Criterio de éxito | Enlace a Planner
  • Valor: nadie pierde un hito crítico y el comité recibe contexto accionable.

Flujo 3: Resumen semanal automático con KPIs de productividad

  • Cuándo: cada lunes 09:00 (hora del equipo).
  • Trigger: Recurrence (semanal).
  • Acciones:
    1. Consultar Planner: tareas creadas/completadas en los últimos 7 días.
    2. Consultar Teams: número de publicaciones de resumen post-reunión.
    3. Calcular KPIs: % reuniones con acta, tareas completadas, tiempo a decisión (si usamos etiqueta en los resúmenes).
    4. Generar texto con Copilot: “Síntesis de la semana + 3 recomendaciones”.
    5. Publicar en canal y adjuntar CSV con el detalle (opcional, SharePoint).
  • Prompt a Copilot dentro del flujo:
    “Redacta un resumen ejecutivo ≤120 palabras con estos KPIs y su tendencia. Propón 3 acciones priorizadas (MoSCoW).”
  • Valor: transparencia semanal y mejora continua sin intervención manual.

Casos reales por rol: plantillas rápidas y listas para ejecutar

Objetivo: aterrizamos Copilot en Teams a escenarios concretos de Ventas, Atención al cliente, Operaciones/IT y Finanzas, con prompts listos, salida esperada y acción siguiente.

Ventas: oportunidad activa en curso

  • Qué hacemos: preparamos seguimiento post-reunión y siguiente toque comercial.
  • Prompt a Copilot: “Resume la última call de discovery para la OPP-{{ID}}: pains, presupuesto, decisores, criterios de éxito, riesgos y próximos pasos. Redacta un correo de seguimiento con 3 bullets de valor y CTA para cerrar reunión de propuesta.”
  • Salida esperada: resumen ejecutivo + borrador de correo con enlaces a notas y documentos.
  • Acción siguiente: “Convierte los próximos pasos en Planner (plan ‘Ventas’) y fija un Loop ‘Estado OPP-{{ID}}’ con Tarea | Dueño | Fecha | Estado.”
  • Propuesta de enriquecimiento: tablero ExcelForecast por etapa” con probabilidad, importe, próximo evento y edad de la oportunidad; pedimos a Copilot que genere el gráfico de embudo.

Atención al cliente: caso crítico con SLA

  • Qué hacemos: sintetizamos el caso y respondemos con empatía y plan.
  • Prompt a Copilot: “A partir del chat con el cliente y el ticket #{{ID}}, genera una respuesta empática con ETA, pasos de mitigación y solicitud de evidencias (logs, capturas). Indica riesgos si no recibimos la info antes de {{fecha}}.”
  • Salida esperada: mensaje listo para enviar por el canal del caso y lista de tareas para L1/L2.
  • Acción siguiente: “Crea tareas en Planner (plan ‘Soporte’) con prioridad por SLA; publica una Adaptive Card en #casos-críticos con estado y próximos hitos.”
  • Propuesta de enriquecimiento: macro de respuesta con variables (cliente, producto, versión, ETA) para reutilización; conector Dynamics 365 Customer Service para sincronizar notas.

Operaciones/IT: post-mortem de incidencia

  • Qué hacemos: generamos un post-mortem completo y accionable.
  • Prompt a Copilot: “Construye el post-mortem de la incidencia INC-{{ID}}: timeline con marcas temporales, causa raíz aplicando 5 porqués, acciones correctivas (CAPA) y preventivas, responsables y fechas. Señala evidencias en el transcript y PRs relacionados.”
  • Salida esperada: documento en Word/Loop con secciones y tabla RACI para acciones.
  • Acción siguiente: “Convierte las acciones en Planner (plan ‘Operaciones’) y crea evento de revisión en 14 días.”
  • Propuesta de enriquecimiento: runbook en Wiki/SharePoint con pasos repetibles, métricas de detección y check de verificación; Power Automate para recordatorio si una acción preventiva vence en <72 h.

Finanzas: cierre mensual y comité

  • Qué hacemos: preparamos resumen de variaciones y decisiones de cierre.
  • Prompt a Copilot: “Resume el comité de cierre: variaciones >3 %, riesgos de tesorería, ajustes pendientes y reconciliaciones por responsable. Genera 3 slides para dirección con decisión, impacto y siguiente paso.”
  • Salida esperada: resumen ejecutivo y deck de 3 diapositivas con mensajes clave.
  • Acción siguiente: “Crea tareas de reconciliación en Planner (plan ‘Finanzas’) y calendario para la ‘Presentación comité’ con recordatorio 48 h.”
  • Propuesta de enriquecimiento: Excel con tabla de desviaciones y gráfico de columnas; prompt de control: “Explica las 3 causas raíz más probables de esta desviación y propone acciones correctivas.”

Plantillas rápidas por rol (copiar y pegar en el canal)

  • Ventas – correo de seguimiento:
    “Redacta un correo en tono consultivo, ≤150 palabras, que refuerce 3 pains detectados, proponga 2 beneficios concretos y cierre con CTA de reunión de propuesta esta semana.”
  • Soporte – actualización al cliente:
    “Genera actualización clara y empática: estado actual, ETA, pasos realizados, solicitud de evidencias y próximos hitos. Evita jerga técnica y ofrece canal alternativo si es urgente.”
  • IT – tabla CAPA:
    “Devuelve tabla Acción | Tipo (Correctiva/Preventiva) | Dueño | Fecha | Evidencia requerida, derivada del post-mortem INC-{{ID}}.”
  • Finanzas – resumen ejecutivo:
    “Resume para CFO en 100 palabras: desviaciones clave, impacto en cash-flow, decisiones requeridas y fecha de resolución.”

Métricas mínimas por rol que pedimos a Copilot cada semana

  • Ventas: % oportunidades con siguiente paso definido, edad media por etapa, win-rate por segmento.
  • Soporte: SLA de primera respuesta, tiempo a resolución, reaperturas.
  • Operaciones: MTTR, acciones preventivas vencidas, incidencias por categoría.
  • Finanzas: tareas de cierre completadas, desviaciones >3 % abiertas, decisiones pendientes de comité.

Medición y adopción: qué medimos cada semana

Objetivo: comprobamos impacto real de Copilot en Teams con KPIs operativos, fuentes claras y rutinas semanales que permitan corregir y escalar.

KPIs mínimos de productividad y uso

  • % de reuniones con acta generada por Copilot = actas publicadas / reuniones totales.
    Fuente: transcripciones y mensajes “Resumen post-reunión” del canal.
  • Tiempo a decisión = minutos desde inicio de reunión hasta primer acuerdo marcado.
    Fuente: marcas temporales del transcript y el bloque Decisiones.
  • Tareas creadas vs. completadas (semana) en Planner por proyecto.
    Fuente: Planner Graph o export CSV del plan.
  • Bloqueadores abiertos y edad media del bloqueador.
    Fuente: Loop “Decisiones y bloqueadores” y etiquetas en Planner.
  • Adopción por equipo = usuarios que han lanzado prompts “resumen/acta/tareas” al menos 1 vez/semana.
    Fuente: mensajes con palabras clave y registro de Adaptive Cards.

Tablero operativo en Power BI (dentro de Teams)

  • Conectores: SharePoint/Teams (mensajes y archivos), Planner, opcional Graph Reports.
  • Métricas visibles: tendencia de % actas, gráfico acumulado de tareas, tiempo a decisión por equipo, bloqueadores por categoría.
  • Segmentaciones: equipo, proyecto, tipo de reunión (comité, discovery, post-mortem).
  • Reglas de formato: verde si % actas ≥ 80 %, ámbar entre 60–79 %, rojo < 60 %. Tiempo a decisión objetivo ≤ 15 min.

Rutina semanal (30 minutos)

  1. Lunes 09:00: Copilot publica resumen de KPIs en el canal con 3 recomendaciones.
  2. Lunes 12:00: revisión rápida del tablero Power BI; acordamos 2 acciones correctivas.
  3. Miércoles: recordatorio automático a dueños de bloqueadores >72 h.
  4. Viernes: estado de tareas y preparación de próximos hitos de la semana siguiente.

Prompts listos para medir y mejorar

  • Resumen semanal: “Genera un resumen ejecutivo ≤120 palabras con % reuniones con acta, tareas creadas/completadas, tiempo a decisión y bloqueadores abiertos. Añade 3 acciones priorizadas (MoSCoW).”
  • Hallazgos y acciones: “A partir del tablero, identifica 3 cuellos de botella y propone acciones con dueño y fecha (tabla).”
  • Calidad de actas: “Evalúa 5 actas al azar con esta checklist: objetivo claro, decisiones con marca temporal, RACI completo, riesgos, próximos hitos. Devuelve puntuación 0–5 y sugerencias.”

Checklist de salud del despliegue

  • Actas ≥ 80 % de reuniones; tareas vencidas = 0; bloqueadores con dueño = 100 %.
  • Permisos revisados en el sitio de proyecto; etiquetas de sensibilidad
  • Prompts del equipo actualizados en #banco-de-prompts con ejemplos reales.

Plantilla de dataset (Power BI · Teams · Planner)

Objetivo: definimos un esquema canónico para medir adopción y productividad de Copilot en Teams. Incluye tablas Meetings, Summaries, PlannerTasks, Blockers y Users, con claves y relaciones listas para modelar.

Meetings (hechos de reunión)

Clave: MeetingId Grano: 1 fila por reunión Fuente: Teams/Graph
Columna Tipo Descripción Ejemplo Requerido
MeetingIdTexto (PK)Identificador único de la reunión.MTG-2025-10-29-1432
TeamIdTextoId del equipo/canal.TEAM-OPS-01
ProjectKeyTextoClave de proyecto para segmentación.PRJ-COPILOTNo
StartDateTimeFechaHoraInicio de reunión (UTC o TZ local normalizada).2025-10-29T09:00:00Z
EndDateTimeFechaHoraFin de reunión.2025-10-29T09:45:00Z
MeetingTypeTextoTipo (Comité, Discovery, Post-mortem…).ComitéNo
HasTranscriptLógicoExiste transcripción/grabación.trueNo
ActaPublishedLógicoActa publicada en canal.trueNo
FirstDecisionMinuteNúmeroMinuto del primer acuerdo (marca temporal).12.5No
ParticipantsCountNúmeroNúmero de asistentes.7No

Summaries (resúmenes/actas Copilot)

Clave: SummaryId Relación: Meetings.MeetingId Fuente: Teams/SharePoint
Columna Tipo Descripción Ejemplo Requerido
SummaryIdTexto (PK)Identificador único del resumen/acta.SUM-2025-10-29-01
MeetingIdTexto (FK)Reunión asociada.MTG-2025-10-29-1432
PublishedDateTimeFechaHoraFecha/hora de publicación.2025-10-29T10:02:00Z
DecisionsCountNúmeroNúmero de decisiones extraídas.3No
TasksExtractedNúmeroTareas derivadas.5No
SummaryUrlTextoURL en Teams/SharePoint.https://.../acta_2025_10_29No

PlannerTasks (tareas de ejecución)

Clave: TaskId Relación: Meetings.MeetingId opcional Fuente: Planner Graph
Columna Tipo Descripción Ejemplo Requerido
TaskIdTexto (PK)Identificador único de la tarea.PLN-93841
MeetingIdTexto (FK)Origen (si proviene de una reunión).MTG-2025-10-29-1432No
TitleTextoTítulo de la tarea.Actualizar presupuesto Q4
OwnerUserIdTexto (FK)Dueño (Users).USR-jgomez
ApproverUserIdTexto (FK)Aprobador (RACI=A).USR-dirprojNo
PriorityTextoMoSCoW: Must/Should/Could/Won’t.MustNo
DueDateFechaFecha límite.2025-11-07No
StatusTextoEstado (No iniciado/En curso/Hecho).En cursoNo
EvidenceUrlTextoEnlace a evidencia/archivo/clip.https://.../evidencia.pdfNo
LabelsTextoEtiquetas (CSV: Q4;Riesgo).Q4;FinanzasNo

Blockers (bloqueadores y riesgos)

Clave: BlockerId Relación: Meetings y/o PlannerTasks Fuente: Loop/Planner
Columna Tipo Descripción Ejemplo Requerido
BlockerIdTexto (PK)Identificador único del bloqueador.BLK-1203
MeetingIdTexto (FK)Reunión donde se detecta.MTG-2025-10-29-1432No
TaskIdTexto (FK)Tarea impactada (si aplica).PLN-93841No
TitleTextoDescripción concisa del bloqueo.Dependencia proveedor externo
OwnerUserIdTexto (FK)Dueño para resolverlo.USR-pmoNo
ProbabilityTextoBaja/Media/Alta.MediaNo
ImpactTextoBajo/Medio/Alto.AltoNo
MitigationTextoAcción de mitigación propuesta.Añadir buffer 3 díasNo
AgeDaysNúmeroDías desde detección.5No
StatusTextoAbierto/En curso/Resuelto.AbiertoNo

Users (dimensión de personas)

Clave: UserId Rol: dimensión Fuente: AAD/Graph
Columna Tipo Descripción Ejemplo Requerido
UserIdTexto (PK)Identificador único del usuario.USR-jgomez
DisplayNameTextoNombre para mostrar.Javier Gómez
DepartmentTextoDepartamento/área.OperacionesNo
RoleTextoRol de negocio (PM, CFO, Soporte…).PMNo
EmailTextoEmail corporativo.jgomez@example.comNo
CountryTextoPaís/Región (segmentación).ESNo

Relaciones entre tablas

  • Meetings 1—N Summaries por MeetingId.
  • Meetings 1—N PlannerTasks (opcional) por MeetingId.
  • Meetings 1—N Blockers por MeetingId.
  • PlannerTasks 1—N Blockers por TaskId (si el bloqueo afecta a una tarea).
  • Users 1—N PlannerTasks por UserId = OwnerUserId y/o ApproverUserId.

Direccionalidad sugerida: dimensiones (Users) y maestros (Meetings) → hechos (Summaries, PlannerTasks, Blockers).

Notas de modelado

  • Zona horaria: normalizamos StartDateTime y PublishedDateTime a UTC y derivamos columnas de fecha/hora (Año, Mes, Semana, Día, Hora).
  • Calidad de datos: si no hay Summary para una Meeting, ActaPublished = false y DecisionsCount = 0.
  • MoSCoW: estandarizamos Priority en PlannerTasks para segmentar por criticidad.
  • Privacidad: evitamos contenido sensible en columnas de texto libre; usamos URLs internas con permisos inherentes.

Cabeceras CSV de ejemplo

Podemos exportar desde Graph/SharePoint y conformar estos CSV para la ingesta inicial.

Meetings.csv
MeetingId,TeamId,ProjectKey,StartDateTime,EndDateTime,MeetingType,HasTranscript,ActaPublished,FirstDecisionMinute,ParticipantsCount
Summaries.csv
SummaryId,MeetingId,PublishedDateTime,DecisionsCount,TasksExtracted,SummaryUrl
PlannerTasks.csv
TaskId,MeetingId,Title,OwnerUserId,ApproverUserId,Priority,DueDate,Status,EvidenceUrl,Labels
Blockers.csv
BlockerId,MeetingId,TaskId,Title,OwnerUserId,Probability,Impact,Mitigation,AgeDays,Status
Users.csv
UserId,DisplayName,Department,Role,Email,Country
Indicador Situación inicial Con Copilot (6 meses) Impacto
Tiempo medio de resolución (MTTR) 4,2 horas 2,5 horas ↓ 40 %
Satisfacción del cliente (CSAT) 78 % 93 % ↑ +15 pp
Tickets resueltos automáticamente 5 % 32 % ↑ +27 pp
Escalaciones internas 1.200/mes 780/mes ↓ 35 %
Uso de Microsoft Copilot en teams

Resúmenes inteligentes

Copilot analiza conversaciones y genera síntesis precisas del caso, acelerando la comprensión y la respuesta.

Sugerencias de conocimiento

Propone artículos relevantes en función del contexto del cliente y el tipo de incidencia.

Análisis del sentimiento

Detecta emociones y ayuda a priorizar casos críticos con inteligencia emocional asistida.

Buenas prácticas y errores típicos

Objetivo: maximizamos el rendimiento de Copilot en Teams evitando los fallos más comunes y estableciendo estándares de uso, gobierno y calidad.

Buenas prácticas imprescindibles

  • Contexto primero, prompt después: anclamos agenda y documentos en la invitación y en el canal. Pedimos formatos de salida claros: “en 5 bullets”, “tabla con X/Y/Z”, “≤150 palabras”.
  • Estructura repetible: usamos plantillas de acta, RACI, riesgos y hitos. Copilot rellena, nosotros validamos.
  • Permisos al día: revisamos herencias en SharePoint, aplicamos etiquetas de sensibilidad y DLP. Menos es más: acceso mínimo necesario.
  • Tarea con evidencia: en Planner, siempre añadimos enlace a la evidencia. Definimos DoD (Definition of Done) por tipo de tarea.
  • Tono y destinatario: normalizamos mensajes con guías por rol (CFO, Dirección, Técnico, Cliente). Consistencia > creatividad.
  • Medición ligera y constante: % actas, tiempo a decisión, tareas creadas/completadas, bloqueadores. Revisión semanal de 30 minutos.

Errores que debemos evitar

  • Prompts vagos o sin formato: “¿Qué opinas?” genera ruido. Pedimos estructura y límite de salida.
  • Reuniones sin transcript/archivos: sin fuentes, Copilot alucina o omite Activamos transcripción y subimos material.
  • Canales caóticos: nombres inconsistentes, versiones sin control y archivos en correo rompen el contexto. Todo al canal con convención.
  • Permisos laxos: compartir “Todos” por defecto o invitar externos a canales sensibles. Segmentamos y aplicamos etiquetas.
  • Tareas sin due date ni dueño: Copilot crea listas perfectas que no se ejecutan. Dueño + fecha siempre, RACI cuando aplique.
  • No validar entregables críticos: Copilot no sustituye el juicio. Validamos datos financieros, compromisos legales y comunicaciones sensibles.

Checklist operativo “listo para usar”

  • Antes de reunión: agenda con objetivo, archivos vinculados, transcripción activada.
  • Durante: marcamos decisiones y pedimos tabla decisión | responsable | fecha con marca temporal.
  • Después: acta ejecutiva + Planner + Loop en el canal; menciones a dueños.
  • Cada lunes: resumen KPIs con 3 recomendaciones y 2 acciones
  • Cada mes: auditoría de permisos del sitio y limpieza de banco de prompts.

Snippets de prompts de calidad

  • Estructura obligatoria: “Devuelve salida en 5 bullets con verbos de acción y prioridad (Alta/Media/Baja).”
  • Tabla estándar: “Convierte en tabla Tarea | Dueño | Fecha | Estado | Evidencia, y ordénala por fecha ascendente.”
  • Control de permisos: “Antes de proponer archivos, verifica que están en el sitio del equipo y enlaza solo ubicaciones con acceso del canal.”
  • Redacción por rol: “Reescribe para CFO en ≤140 palabras, riesgos y coste explícitos, CTA con fecha.”

 

Lecturas recomendadas

Cómo usar Copilot en reuniones de Teams → respalda casos prácticos de resumen, decisiones y tareas durante y después de la reunión.

Revisión mensual asistida por Copilot

Objetivo: auditamos el uso real de Copilot en Teams para mejorar calidad, cumplimiento y productividad, con un ciclo mensual que analiza actas, tareas y bloqueadores, propone acciones correctivas y deja evidencia trazable en el canal del proyecto.

Alcance y preparación (30 minutos previos)

  • Muestras a evaluar: 10 actas y 20 tareas seleccionadas aleatoriamente del último mes por equipo/proyecto.
  • Fuentes: transcripts, actas publicadas, Planner, Loop “Decisiones y bloqueadores”, y mensajes post-reunión.
  • Checklist de referencia: objetivo claro, decisiones con marca temporal, RACI completo, riesgos con mitigación, hitos con criterio de éxito, tareas con evidencia y due date.
  • Permisos y seguridad: trabajamos dentro del sitio de equipo; no extraemos datos fuera del ámbito; revisamos etiquetas de sensibilidad

Paso 1 · Selección automática de muestra

  • Prompt a Copilot (canal #seguimiento):
    “Selecciona al azar 10 actas y 20 tareas del último mes en este equipo. Devuelve dos listas con: título/URL, fecha, propietario, y etiquetas.”
  • Salida esperada: dos tablas con enlaces internos y metadatos listos para auditoría.

Paso 2 · Evaluación de calidad guiada

  • Prompt a Copilot (por cada acta):
    “Evalúa esta acta con la checklist: 1) objetivo claro 2) decisiones con marca temporal 3) tareas con RACI 4) riesgos + mitigación 5) próximos hitos con criterio de éxito. Puntúa 0–5 y sugiere 2 mejoras concretas. Enlaza al transcript en cada decisión.”
  • Prompt a Copilot (por cada tarea de Planner):
    “Evalúa esta tarea: 1) título accionable 2) dueño 3) due date 4) evidencia enlazada 5) prioridad MoSCoW 6) dependencias. Puntúa 0–5 y sugiere 1 mejora.”
  • Salida esperada: tabla de evaluación con puntuación, brechas y enlaces a evidencias.

Paso 3 · Hallazgos y acciones priorizadas

  • Prompt a Copilot (síntesis):
    “Agrupa las brechas detectadas y propone 5 acciones correctivas priorizadas con MoSCoW. Devuelve tabla Acción | Dueño | Fecha | Impacto esperado | Evidencia a generar.”
  • Salida esperada: plan de mejora con dueños y fechas, listo para convertir a Planner.

Paso 4 · Conversión a ejecución y trazabilidad

  • Prompt a Copilot:
    “Convierte este plan en tareas de Planner (plan ‘Mejora Copilot – {{Proyecto}}’) con due dates y etiqueta ‘Auditoría’. Publica un resumen en el canal con menciones a los dueños.”
  • Salida esperada: tareas creadas, resumen publicado y menciones a responsables.

Plantilla de checklist de calidad (copiar y pegar)

  • Actas: Objetivo definido, decisiones con marca temporal, RACI en tareas, riesgos con mitigación, hitos con criterio de éxito, enlaces a fuentes.
  • Tareas: Título accionable, dueño + due date, evidencia enlazada, prioridad MoSCoW, dependencias, estado coherente con avances.

Métricas que registramos cada mes

  • Actas con puntuación ≥4/5 y tareas con puntuación ≥4/5.
  • % decisiones con marca temporal y % tareas con evidencia.
  • Tiempo a decisión P50 y edad media de bloqueadores.
  • Cumplimiento de acciones correctivas del ciclo anterior.

Informe estándar de auditoría (estructura)

  • Resumen ejecutivo (≤150 palabras) con 3 hallazgos clave y 3 acciones.
  • Tabla de evaluación (actas y tareas) con puntuación y enlaces.
  • Plan de mejora con dueño, fecha e impacto.
  • Anexos: export CSV de actas/tareas auditadas, capturas o enlaces a transcripts.

Automatización recomendada (Power Automate)

  • Trigger: recurrencia mensual (día 1, 09:00).
  • Pasos:
    1. Obtener muestras (SharePoint/Planner).
    2. Invocar Copilot con los prompts de evaluación.
    3. Generar tabla de auditoría (Adaptive Card) y publicar en #seguimiento.
    4. Crear plan de tareasMejora Copilot – {{Proyecto}}” y asignar dueños.
    5. Guardar CSV y acta de auditoría en /Auditorías/{{YYYY-MM}}.

Roles y responsabilidades (RACI de la revisión)

  • R (Responsable): PM del proyecto — ejecuta la revisión y valida las salidas de Copilot.
  • A (Aprueba): Propietario del equipo — acepta el plan de acciones.
  • C (Consultado): Seguridad/Compliance — revisa permisos y etiquetas.
  • I (Informado): Equipo implicado — recibe resumen y tareas.

Snippets de prompts listos para anclar en el canal

  • Selección de muestra: “Selecciona 10 actas y 20 tareas del último mes y devuélvelas en tabla con enlaces.”
  • Evaluación de actas: “Puntúa 0–5 con checklist y sugiere 2 mejoras; enlaza a marcas temporales.”
  • Evaluación de tareas: “Puntúa 0–5 y sugiere 1 mejora; verifica evidencia y dependencias.”
  • Plan de mejora: “Agrupa brechas y devuelve 5 acciones MoSCoW con dueño, fecha e impacto.”
  • Ejecución: “Convierte acciones a Planner (etiqueta ‘Auditoría’) y publica resumen con menciones.”

Criterios de éxito del ciclo

  • ≥80 % de actas y ≥80 % de tareas con puntuación ≥4/5.
  • 100 % de decisiones con marca temporal en actas auditadas.
  • 100 % de tareas con evidencia y due date.
  • Cierre ≥90 % de acciones correctivas antes del siguiente ciclo.

Nota de gobierno y cumplimiento

  • Trabajamos siempre en el contexto del equipo, respetando herencias de permisos y etiquetas de sensibilidad. No exportamos contenido sensible fuera de SharePoint/Teams. Validamos humanamente los hallazgos antes de comunicarlos a dirección.

Plantillas rápidas (listas para pegar)

Proporcionamos micro-plantillas reutilizables que puedes copiar y pegar tal cual en OneNote/Loop, Teams (canales y chat) y Outlook. Están pensadas para que no pierdas tiempo estructurando y para que Copilot complete o transforme el contenido con un prompt mínimo. Incluyo a continuación las tres plantillas que citas, listas para uso inmediato, con marcadores que Copilot puede rellenar desde el transcript y los archivos del canal.

Acta ejecutiva (OneNote/Loop)

Uso: pegamos esta estructura en Loop o OneNote y pedimos a Copilot: “Rellena cada bloque desde el transcript y documentos citados. Añade marcas temporales en Decisiones.”

Acta ejecutiva — [Proyecto: {{PROYECTO}}] · [Reunión: {{TÍTULO}}] · {{FECHA}}

Objetivo

{{1–2 frases claras}}

Decisiones (con marca temporal)

  • {{Decisión 1}} — {{Responsable}} — {{Fecha}} — {{00:12:34}}
  • {{Decisión 2}} — {{Responsable}} — {{Fecha}} — {{00:27:10}}
  • {{Decisión 3}} — {{Responsable}} — {{Fecha}} — {{00:35:02}}

Tareas (RACI)

Tarea R (responsable) A (aprueba) C (consultado) I (informado) Fecha
{{Tarea 1}} {{Nombre}} {{Nombre}} {{Nombre}} {{Nombre}} {{AAAA-MM-DD}}
{{Tarea 2}} {{Nombre}} {{Nombre}} {{Nombre}} {{Nombre}} {{AAAA-MM-DD}}

Consejo: convierte estas filas en tareas de Planner con Copilot.

Riesgos y mitigación

  • {{Riesgo}} — Prob: {{Baja/Media/Alta}} · Impacto: {{Bajo/Medio/Alto}} · Mitigación: {{Acción}} · Propietario: {{Nombre}}

Próximos hitos

  • {{Hito}} — {{Fecha}} — Criterio de éxito: {{Definición}}

Mensaje post-reunión en canal (Teams)

Uso: pegamos el prompt tal cual en el chat de la reunión o en el canal del proyecto. Copilot genera el resumen y, si lo indicas, crea Planner y menciona a los dueños.

Prompt a Copilot

Resumen + tabla de tareas + publicación

Resume en 5 bullets las decisiones y añade una tabla de tareas (Tarea | Responsable | Fecha). Publica el resumen en el canal #{{proyecto-X}}, convierte las tareas en Planner (plan ‘{{Proyecto}}’) y menciona a cada responsable.

Consejo: lánzalo en el chat de la reunión o en el canal del proyecto con transcript y archivos ya vinculados.

Resumen post-reunión (para publicar en el canal)

Plantilla de publicación

Resumen post-reunión — {{Proyecto}} · {{Fecha}}

  • {{Decisión 1}}
  • {{Decisión 2}}
  • {{Decisión 3}}
  • {{Bloqueador clave}} (dueño: {{Nombre}})
  • Próximo hito: {{Hito}} → {{Fecha}}

Tareas creadas en Planner

Tarea Responsable Fecha
{{Tarea}} @{{Usuario}} {{AAAA-MM-DD}}

Nota: por favor, revisad dependencias y actualizad estado en el Loop anclado.

**Resumen post-reunión — {{Proyecto}} · {{Fecha}}**
• {{Decisión 1}}
• {{Decisión 2}}
• {{Decisión 3}}
• {{Bloqueador clave}} (dueño: {{Nombre}})
• Próximo hito: {{Hito}} → {{Fecha}}

**Tareas creadas en Planner**
| Tarea | Responsable | Fecha |
|------|-------------|-------|
| {{Tarea}} | @{{Usuario}} | {{AAAA-MM-DD}} |

Por favor, revisad dependencias y actualizad estado en el Loop anclado.
    

Correo de seguimiento a cliente (Outlook)

Uso: pegamos el prompt para que Copilot redacte el correo a partir del acta y los documentos del canal. Incluyo también una plantilla de asunto y cuerpo lista para enviar tras revisión.

Prompt a Copilot:“Crea un correo de seguimiento en tono profesional con 3 bullets de valor, próximos pasos con fechas y petición de confirmación. Usa el acta y documentos de la reunión de {{FECHA}}.”

Cómo sacarle partido (3 pautas rápidas)

  • Pedimos formato y fuentes: “Devuélvelo en 5 bullets / tabla RACI y enlaza transcript/documentos usados.”
  • Mantenemos marcadores estándar: {{PROYECTO}}, {{FECHA}}, {{Hito}}, {{Nombre}} para que Copilot los rellene sin ambigüedad.
  • Cerramos el loop a ejecución: tras generar acta/mensaje/correo, convertimos tareas a Planner y anclamos Loop con estado vivo en el canal.

Correo de seguimiento a cliente (Outlook)

Prompt a Copilot

Crea un correo de seguimiento en tono profesional con 3 bullets de valor, próximos pasos con fechas y petición de confirmación. Usa el acta y documentos de la reunión de {{FECHA}} del proyecto {{Proyecto}}.

Consejo: lánzalo desde el hilo de la reunión para que Copilot tenga el transcript y los archivos vinculados.

Plantilla lista para Outlook

Asunto: Seguimiento {{Proyecto}} — próximos pasos y confirmación Hola {{NombreCliente}}, Gracias por la reunión de {{FECHA}}. Te compartimos los puntos clave: • {{Beneficio/Valor 1}} • {{Beneficio/Valor 2}} • {{Beneficio/Valor 3}} Próximos pasos: 1) {{Acción}} — responsable {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}} 2) {{Acción}} — responsable {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}} ¿Nos confirmas que avanzamos con {{Paso/Fecha}}? Quedamos atentos a tus comentarios. Un saludo, {{Tu Nombre}} · {{Cargo}} · {{Empresa}}
Asunto: Seguimiento {{Proyecto}} — próximos pasos y confirmación

Hola {{NombreCliente}},

Gracias por la reunión de {{FECHA}}. Te compartimos los puntos clave:
• {{Beneficio/Valor 1}}
• {{Beneficio/Valor 2}}
• {{Beneficio/Valor 3}}

Próximos pasos:
1) {{Acción}} — responsable {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}}
2) {{Acción}} — responsable {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}}

¿Nos confirmas que avanzamos con {{Paso/Fecha}}? Quedamos atentos a tus comentarios.

Un saludo,
{{Tu Nombre}} · {{Cargo}} · {{Empresa}}
    
Marcadores disponibles: {{Proyecto}} {{FECHA}} {{NombreCliente}} {{Beneficio/Valor 1}} {{Acción}} {{Nombre}} {{AAAA-MM-DD}} {{Paso/Fecha}} {{Tu Nombre}} {{Cargo}} {{Empresa}}

Variante breve (≤120 palabras)

Asunto: {{Proyecto}} — confirmación de próximos pasos Hola {{NombreCliente}}, En la reunión de {{FECHA}} acordamos: • {{Valor 1}} • {{Valor 2}} • {{Valor 3}} Proponemos avanzar con: 1) {{Acción 1}} — {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}} 2) {{Acción 2}} — {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}} ¿Puedes confirmarnos {{Paso/Fecha}}? Te enviamos el calendario en cuanto nos des el OK. Gracias, {{Tu Nombre}} — {{Empresa}}
Asunto: {{Proyecto}} — confirmación de próximos pasos

Hola {{NombreCliente}},

En la reunión de {{FECHA}} acordamos:
• {{Valor 1}}
• {{Valor 2}}
• {{Valor 3}}

Proponemos avanzar con:
1) {{Acción 1}} — {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}}
2) {{Acción 2}} — {{Nombre}} — {{AAAA-MM-DD}}

¿Puedes confirmarnos {{Paso/Fecha}}? Te enviamos el calendario en cuanto nos des el OK.

Gracias,
{{Tu Nombre}} — {{Empresa}}
    
Salir de la versión móvil