La gestión de inventarios siempre ha requerido precisión, coordinación y capacidad de reacción. Pero en un entorno donde la demanda es volátil, los costes logísticos aumentan y los márgenes se ajustan, la gestión tradicional ya no es suficiente. Los responsables de almacén y jefes de área necesitan herramientas que anticipen, sugieran y corrijan en tiempo real, sin depender exclusivamente de la supervisión humana.
Con la llegada de Copilot a Business Central, la inteligencia artificial deja de ser un concepto abstracto para convertirse en un aliado cotidiano. Ya no se trata solo de consultar información: ahora es el sistema el que propone decisiones inteligentes, detecta anomalías, calcula previsiones de stock o recomienda movimientos de inventario. Todo ello con lenguaje natural y de forma integrada en los flujos de trabajo habituales.
Copilot actúa como un analista interno, capaz de analizar patrones de consumo, relacionar incidencias históricas con lotes concretos y optimizar rutas de reabastecimiento o reubicación. Esta nueva dimensión del inventario inteligente transforma por completo la forma en la que interactuamos con los datos, acelerando procesos y reduciendo errores críticos en cadena.
Este artículo está diseñado para ayudarte a comprender, activar y aplicar estas funcionalidades en tu operativa diaria. Si eres jefe de almacén, responsable de operaciones o usuario avanzado de Business Central, estás a punto de descubrir cómo Copilot multiplica el valor de tu ERP en la gestión avanzada de stock, lotes y ubicación.
Visión general: cómo Copilot se integra en la gestión de inventarios
Copilot en Microsoft Dynamics 365 Business Central no es una aplicación separada ni un módulo adicional que deba instalarse. Se trata de una capa de inteligencia artificial nativamente integrada que trabaja en segundo plano dentro de las funcionalidades estándar del ERP. Esta integración se articula en tres niveles fundamentales:
Interfaz conversacional en lenguaje natural
Desde cualquier pantalla relacionada con inventario, puedes invocar a Copilot para hacerle preguntas del tipo:
“¿Qué productos tienen rotación baja este trimestre?”,
“¿Qué lotes caducan en los próximos 30 días?” o
“Muéstrame los almacenes con sobrestock en la categoría B”.
Copilot analiza en tiempo real los datos de tu sistema y te responde con paneles visuales, tablas o sugerencias automatizadas, sin necesidad de construir consultas complejas ni navegar por múltiples menús.
Generación de acciones sugeridas basadas en IA
Más allá de responder preguntas, Copilot propone acciones proactivas:
- Recomienda reordenar determinados productos antes de llegar al stock de seguridad.
- Advierte sobre inconsistencias en la trazabilidad de un lote.
- Sugiere una redistribución geográfica de productos en almacenes multicentro.
Estas sugerencias pueden ejecutarse directamente desde la interfaz, sin salir del flujo de trabajo.
Enriquecimiento contextual de la experiencia del usuario
Cuando accedes a la ficha de un artículo, un lote o un almacén, Copilot analiza su histórico y contexto operativo, generando insights relevantes como:
- Tendencias de consumo.
- Incidencias asociadas a ese SKU o lote.
- Impacto de la rotura de stock en pedidos pendientes.
Todo esto ocurre de forma automática, sin configuración adicional, y puede adaptarse a tus reglas de negocio o preferencias mediante extensiones.

Automatización en la gestión de lotes y series
Una de las áreas más complejas en la operativa de inventario es la gestión de lotes y números de serie. Estos identificadores son esenciales para sectores como la alimentación, farmacéutica, automoción o distribución técnica, donde la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la gestión de caducidades son aspectos críticos. Con Copilot, esta gestión da un salto cualitativo hacia la automatización inteligente.
Generación automática de lotes y series al registrar productos
En procesos de entrada de mercancía (pedidos de compra, producción, devoluciones), Copilot puede sugerir automáticamente la creación de lotes siguiendo tus reglas de numeración, fechas de caducidad, ubicaciones óptimas y agrupación por proveedor. Esto reduce errores humanos y agiliza el flujo de entrada sin necesidad de plantillas manuales.
Validación y control en tiempo real
Durante el registro de movimientos o ajustes, Copilot valida que los lotes o números de serie utilizados:
- Sean válidos para ese producto.
- No estén caducados.
- No estén duplicados o en conflicto con otros documentos.
- Se correspondan con los requisitos del cliente o la normativa (por ejemplo, trazabilidad hacia atrás o hacia adelante).
Si encuentra un conflicto, ofrece una explicación inmediata y propone una alternativa.
Sugerencias de asignación óptima
Cuando preparas un pedido de salida o una orden de producción, Copilot sugiere automáticamente los lotes más adecuados según criterios como:
- FIFO/FEFO (First Expired, First Out).
- Preferencias de cliente.
- Estado del lote (conformidad, reserva, cuarentena).
- Minimización de costes logísticos por ubicación.
Esto garantiza no solo cumplir con los requisitos, sino también optimizar el uso del inventario disponible.
Asistente para trazabilidad
Copilot permite ejecutar análisis de trazabilidad hacia atrás (desde el cliente hasta el proveedor) o hacia adelante (desde una materia prima hasta productos finales) con una simple pregunta. Por ejemplo:
“¿A qué clientes se ha enviado producto con el lote L-2025-001?”
La respuesta incluye un desglose detallado por documento, fechas, almacenes y unidades afectadas, facilitando auditorías internas o inspecciones externas.
Tabla comparativa: Business Central con y sin Copilot en inventarios
Funcionalidad | Sin Copilot | Con Copilot |
---|---|---|
Predicción de rotación | Análisis manual o por reportes estáticos | Predicciones dinámicas y alertas automáticas |
Recomendación de reorden | Basado en reglas fijas o históricos | Sugerencias basadas en demanda real y plazos de entrega |
Gestión de lotes y series | Asignación y validación manual | Asignación automática, validación en tiempo real y trazabilidad asistida |
Reubicación de inventario | Identificación manual de desequilibrios | Sugerencias automáticas basadas en rotación y demanda |
Análisis de inconsistencias en lotes | Revisión manual de incidencias | Detección proactiva de errores y conflictos |
Interacción con el sistema | Navegación por menús, informes, filtros | Interfaz conversacional en lenguaje natural |
Capacidad de simulación | Limitada, requiere configuración o personalización | Análisis de escenarios y simulación de impactos en tiempo real |
Predicción de rotación y abastecimiento mediante IA
La correcta planificación del inventario no depende únicamente del histórico de ventas, sino de la capacidad para anticiparse a la demanda futura. Copilot introduce en Business Central un enfoque predictivo que revoluciona la planificación del stock, integrando análisis de datos históricos, patrones estacionales y comportamiento reciente del mercado.
Análisis predictivo integrado en la ficha del artículo
Al acceder a la ficha de cualquier producto, Copilot genera un panel de predicción con estimaciones como:
- Unidades previstas a vender en los próximos 30, 60 o 90 días.
- Probabilidad de rotura de stock si no se reordena en fecha crítica.
- Comparativa entre el ritmo actual y el promedio histórico.
Estos datos no requieren configuración adicional: Copilot los infiere automáticamente a partir de los movimientos, la estacionalidad y el comportamiento reciente de la demanda.
Sugerencias de reabastecimiento inteligente
Copilot propone órdenes de compra o producción basadas en necesidad futura, no solo en mínimos configurados. Por ejemplo, si detecta una aceleración en la venta de un producto, puede sugerir adelantar el punto de reorden, incluso si el stock actual parece suficiente.
Asimismo, ajusta automáticamente las cantidades sugeridas, evitando sobreaprovisionamiento o roturas innecesarias. Las propuestas pueden aceptarse, modificarse o programarse desde la propia interfaz del asistente.
Detección de anomalías en la rotación
Si un artículo muestra un comportamiento anómalo (por exceso o caída brusca en la rotación), Copilot lo señala con alertas del tipo:
- “Este producto ha duplicado su ritmo de venta en los últimos 10 días”.
- “Se detecta una caída inusual del 70 % en la rotación frente al mismo periodo del año anterior”.
Estas señales permiten al jefe de área actuar con antelación, identificando fenómenos como cambios de tendencia, pérdida de mercado o picos de demanda no previstos.
Cálculo dinámico de stock de seguridad
A diferencia del cálculo estático tradicional, Copilot ajusta el stock de seguridad dinámicamente según la volatilidad de la demanda y el lead time del proveedor. Esto mejora la resiliencia de la cadena de suministro sin necesidad de sobredimensionar los inventarios.
Sugerencias inteligentes para reubicación de inventario
La eficiencia logística no solo depende de tener stock disponible, sino de tenerlo en el lugar correcto, en el momento adecuado. Cuando el inventario está mal distribuido entre almacenes, ubicaciones o zonas de preparación, los tiempos de entrega se alargan, los costes aumentan y se multiplica la necesidad de movimientos correctivos. Copilot actúa como un optimizador logístico, detectando estos desequilibrios y proponiendo reubicaciones inteligentes.
Identificación de sobrestock o substock por ubicación
Copilot analiza continuamente la distribución del inventario entre tus almacenes, zonas y ubicaciones. Gracias a su visión transversal, puede identificar situaciones como:
- Un exceso de stock en una ubicación con baja rotación.
- Falta de unidades en almacenes que dan servicio a zonas de alta demanda.
- Duplicación de artículos similares innecesaria en varios centros.
Ante estas situaciones, genera alertas contextuales como:
“Hay 250 unidades de este artículo en el almacén B que no rotan desde hace 90 días. Se recomienda trasladar 100 unidades al almacén A, donde hay pedidos pendientes.”
Propuesta de movimientos internos optimizados
Copilot no solo detecta desequilibrios, sino que sugiere el movimiento interno óptimo, indicando:
- Cantidad a mover.
- Origen y destino más eficientes.
- Justificación de la recomendación (rotación, pedidos pendientes, capacidad de almacenamiento).
Estas propuestas se pueden transformar en movimientos internos reales con un solo clic.
Mejora del picking y la preparación de pedidos
Cuando los artículos están mal ubicados, las rutas de picking se alargan. Copilot puede sugerir la concentración de productos de alta rotación en zonas rápidas, evitando desplazamientos innecesarios durante la preparación de pedidos.
También identifica rutas de preparación más eficientes basadas en el historial de movimientos y la ubicación actual de cada artículo.
Reubicación preventiva ante campañas o eventos
Si detecta un incremento previsto de la demanda (por ejemplo, por estacionalidad o promociones), Copilot puede anticiparse sugiriendo reubicaciones temporales. Esto permite reabastecer los almacenes de destino antes del pico, minimizando retrasos y evitando urgencias logísticas de última hora.

Detección proactiva de inconsistencias y errores en lotes
En entornos donde la trazabilidad es crítica, como la industria alimentaria, farmacéutica o manufactura avanzada, los errores en la gestión de lotes pueden tener consecuencias operativas, legales y reputacionales. Hasta ahora, la validación dependía de reglas rígidas o revisiones manuales. Con Copilot, el sistema se convierte en un agente proactivo que detecta anomalías, anticipa errores y propone correcciones antes de que se produzcan impactos.
Análisis de integridad de la trazabilidad
Copilot analiza de forma continua la cadena de trazabilidad de cada lote, desde la recepción o producción hasta la expedición. Si detecta interrupciones, incoherencias o eslabones faltantes, genera alertas automáticas. Ejemplos típicos:
- Falta de correspondencia entre la orden de producción y el lote generado.
- Lote expedido sin registro de control de calidad.
- Producto vendido con lote caducado o sin fecha de vencimiento asignada.
Estas alertas aparecen contextualizadas, directamente en las fichas del lote, del producto o del documento relacionado.
Verificación en tiempo real durante operaciones críticas
Durante procesos como la preparación de pedidos, devoluciones o ajustes de inventario, Copilot ejecuta validaciones instantáneas:
- Verifica que los lotes seleccionados cumplen con los requisitos del cliente o la normativa.
- Detecta duplicidades o usos indebidos de lotes bloqueados.
- Valida que no existan registros contradictorios entre documentos (por ejemplo, ajustes contables sin reflejo en inventario físico).
Si encuentra un conflicto, lo explica en lenguaje natural y propone acciones correctivas, como reasignar otro lote válido o generar un movimiento de regularización.
Cruce inteligente de incidencias históricas
Copilot también analiza el histórico de reclamaciones, devoluciones o controles de calidad y lo relaciona con los lotes involucrados. De este modo, puede anticipar riesgos en productos similares o detectar patrones de error asociados a un proveedor o línea de producción concreta.
Ejemplo:
“Se han registrado 4 devoluciones de producto con el lote L2025-004 por mal estado. Se recomienda bloquearlo para revisión y analizar otros lotes del proveedor.”
Visibilidad total y trazabilidad extendida
Todo este análisis se presenta de forma clara en el panel del lote, con visualizaciones como:
- Mapa de flujo del lote.
- Historial de movimientos.
- Incidencias asociadas.
- Propuestas de acción.
Así, el jefe de área puede tomar decisiones con datos claros, anticipándose a problemas que antes solo se detectaban cuando ya era demasiado tarde.
Optimización de stock mínimo y puntos de reorden con IA
Configurar el stock mínimo y los puntos de reorden de forma precisa es fundamental para mantener el equilibrio entre la disponibilidad y el coste de almacenamiento. Sin embargo, en la práctica, estos valores suelen establecerse manualmente, basados en promedios históricos o reglas genéricas que no se ajustan a la realidad cambiante del negocio. Copilot introduce una lógica dinámica y contextualizada, que redefine cómo se calculan y ajustan estos parámetros dentro de Business Central.
Cálculo dinámico de stock mínimo
Copilot analiza la demanda real, la estacionalidad, el lead time del proveedor y la criticidad del producto para proponer un stock mínimo ajustado en cada momento. Este valor se recalcula automáticamente si cambian las condiciones operativas, evitando tanto sobrestock como roturas de inventario innecesarias.
Por ejemplo:
“Con base en las ventas de los últimos 60 días y el nuevo plazo de entrega del proveedor, se recomienda aumentar el stock mínimo de 120 a 160 unidades para el artículo A-431.”
Ajuste inteligente de puntos de reorden
A diferencia de la lógica tradicional basada en umbrales fijos, Copilot utiliza modelos predictivos para anticipar cuándo es probable que se necesite reabastecer. Esto tiene en cuenta:
- Tendencias de rotación.
- Próximas promociones o campañas.
- Atrasos en producción o compras.
- Riesgos logísticos (como dependencia de un solo proveedor).
Estas sugerencias pueden ser validadas o automatizadas, integrándose con las políticas de aprovisionamiento ya existentes.
Simulación de escenarios
Copilot permite simular escenarios hipotéticos para analizar el impacto de diferentes configuraciones de stock mínimo y punto de reorden. Por ejemplo:
- ¿Qué ocurre si se reduce el stock mínimo en un 20 %?
- ¿Cuál es el riesgo de rotura si el proveedor retrasa las entregas 5 días?
- ¿Qué ahorro logístico se obtiene al sincronizar puntos de reorden entre centros?
Estas simulaciones permiten tomar decisiones con base en datos reales, no en suposiciones, mejorando tanto el rendimiento financiero como el nivel de servicio.
Consolidación multialmacén
En empresas con múltiples centros logísticos, Copilot puede optimizar estos parámetros de forma coordinada, sugiriendo estrategias de stock compartido, puntos de reorden centralizados o ajustes por zona geográfica. Esto evita duplicidades y mejora la eficiencia global de la cadena de suministro.
Casos prácticos: escenarios reales de uso con Copilot
Para entender el impacto real de Copilot en la gestión de inventarios y lotes, es necesario ir más allá de las funcionalidades y observar cómo se aplica en situaciones concretas del día a día. A continuación, presento varios escenarios típicos en los que Copilot no solo agiliza el trabajo, sino que mejora la calidad de las decisiones y reduce errores críticos.
Escenario 1: prevención de rotura de stock en productos clave
Una empresa distribuidora de componentes electrónicos recibe una alerta generada por Copilot:
“El artículo COND-220V ha triplicado su demanda semanal. Si no se reordena en 4 días, se prevé rotura de stock.”
El responsable de compras valida la sugerencia y lanza una orden de compra urgente con el nuevo proveedor propuesto por Copilot, optimizando tiempo y coste.
✅ Resultado: se evita la rotura de stock y se mantiene el ritmo de entregas sin retrasos.
Escenario 2: bloqueo automatizado de lote defectuoso
En una empresa de alimentación, Copilot detecta que el lote L-2025-B01 está asociado a 3 reclamaciones por deterioro en producto refrigerado.
Sugiere bloquear preventivamente el lote, revisar el resto del stock recibido en esa entrega y trazar los envíos realizados.
✅ Resultado: se activa el protocolo de calidad antes de que haya más entregas con defecto, minimizando el impacto en clientes y evitando sanciones regulatorias.
Escenario 3: redistribución eficiente ante campaña de alto impacto
Una cadena de tiendas de ropa lanza una promoción nacional. Copilot, anticipando el pico de demanda, sugiere mover parte del stock desde centros logísticos regionales hacia almacenes urbanos.
Además, reubica productos en zonas de picking rápido.
✅ Resultado: se reduce el tiempo de preparación de pedidos en un 25 % durante la campaña y se evita la necesidad de transporte urgente adicional.
Escenario 4: ajuste dinámico del punto de reorden tras retrasos de proveedor
Un proveedor habitual de repuestos anuncia un retraso de 7 días por huelga en aduanas. Copilot recalcula el punto de reorden de los artículos afectados, adelantando las órdenes en curso y ajustando el stock mínimo.
✅ Resultado: la empresa se anticipa al problema, mantiene la continuidad operativa y evita compras urgentes a precios superiores.
Escenario 5: trazabilidad inversa ante una inspección
Un inspector sanitario solicita información completa sobre los destinos del lote L-TRAZ-022. El jefe de calidad pregunta a Copilot:
“¿A qué clientes se ha enviado producto del lote L-TRAZ-022?”
Copilot genera automáticamente un informe con documentos de salida, fechas, cantidades y almacenes.
✅ Resultado: la trazabilidad se presenta de forma inmediata y precisa, cumpliendo con la auditoría sin demoras.
Recomendaciones para implementar Copilot en operaciones avanzadas
Integrar Copilot en la gestión avanzada de inventarios y lotes no consiste solo en activar una funcionalidad. Implica una transformación operativa, donde los datos, procesos y personas deben alinearse para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial dentro de Business Central. A continuación, comparto las recomendaciones clave para una implementación efectiva:
Asegura la calidad de los datos maestros
Copilot aprende y toma decisiones sobre los datos disponibles. Por eso, la precisión en artículos, lotes, ubicaciones, proveedores y lead times es fundamental. Antes de desplegar escenarios avanzados:
- Revisa la configuración de productos y sus variantes.
- Verifica la integridad de las fichas de lotes y números de serie.
- Asegúrate de que los almacenes están correctamente definidos y jerarquizados.
Un entorno con datos inconsistentes generará respuestas erróneas o incompletas por parte de Copilot.
Capacita a los usuarios en el uso del lenguaje natural
Uno de los mayores cambios de paradigma es que ya no necesitas saber “dónde está el dato”, sino cómo formular una pregunta. Enseña a tus jefes de almacén, técnicos de calidad y responsables de compras a interactuar con Copilot usando comandos como:
- “¿Qué artículos tienen demanda creciente?”
- “¿Qué lotes están en cuarentena y aún no han sido inspeccionados?”
- “¿Qué productos necesitan reabastecimiento antes del 15 de agosto?”
Esto reduce el tiempo de consulta, democratiza el acceso a la información y mejora la toma de decisiones.
Empieza con procesos clave y expándete progresivamente
No es necesario automatizar toda la operativa desde el primer día. Te recomiendo comenzar con escenarios de alto impacto como:
- Recomendaciones de reorden.
- Validación de lotes en tiempo real.
- Sugerencias de reubicación interna.
Una vez validado el retorno operativo, puedes extender el uso de Copilot a otras áreas como control de calidad, logística inversa o simulación de escenarios.
Personaliza según tu modelo de negocio
Copilot en Business Central permite integraciones y extensiones a través de Power Platform y Azure AI. Si tu modelo de negocio tiene particularidades (por ejemplo, lotes multicliente, trazabilidad ambiental, o estrategias de reaprovisionamiento complejas), es posible extender las capacidades estándar de Copilot con lógica personalizada, sin perder su interfaz conversacional.
Mide el impacto y optimiza continuamente
Implantar Copilot debe traducirse en resultados tangibles:
- Reducción de roturas de stock.
- Disminución de errores en lotes.
- Aceleración de la preparación de pedidos.
- Mejora en los niveles de servicio.
Establece KPIs antes y después del despliegue, y utiliza el feedback de los usuarios para ajustar el enfoque, asegurando un retorno claro sobre la inversión.
FAQs
¿Copilot reemplaza al usuario en la gestión de inventarios?
No. Copilot no reemplaza, sino que asiste. Su función es sugerir, analizar y facilitar la toma de decisiones, pero la validación y ejecución final siempre está en manos del usuario. El objetivo es reducir carga operativa, evitar errores y mejorar la precisión, no automatizar sin control.
¿Puedo personalizar las recomendaciones que hace Copilot?
Sí. Aunque Copilot funciona con modelos preentrenados, sus sugerencias se ajustan al comportamiento real de tu empresa y pueden personalizarse mediante reglas, extensiones o capas adicionales con Power Platform. Además, puedes ignorar o modificar cualquier sugerencia antes de aplicarla.
¿Qué necesito para activar Copilot en Business Central?
Para utilizar Copilot necesitas:
- Tener una suscripción activa a Microsoft Dynamics 365 Business Central en la nube.
- Contar con licencias que incluyan funcionalidades de Copilot (normalmente incluidas en planes premium).
- Habilitar el entorno productivo con acceso a los nuevos servicios de IA integrados por Microsoft.
- Disponer de una configuración limpia y actualizada de datos maestros (artículos, lotes, almacenes).
¿Copilot puede trabajar con múltiples almacenes o ubicaciones?
Sí. Copilot tiene visibilidad completa sobre la distribución de inventario en todos los centros definidos en tu sistema. Puede detectar sobrestock, substock, duplicidades y oportunidades de reubicación en escenarios multialmacén y multinivel.
¿Las recomendaciones de Copilot se basan en aprendizaje automático real?
Sí. Copilot utiliza modelos de inteligencia artificial entrenados por Microsoft y alimentados por los datos en tu entorno. No se trata de reglas estáticas, sino de sistemas que aprenden del comportamiento de tu operación, ajustan predicciones y generan sugerencias personalizadas.
¿Cómo afecta Copilot al cumplimiento normativo en sectores regulados?
Copilot no modifica los requisitos normativos, pero mejora el control y seguimiento de trazabilidad, calidad y caducidad, lo que facilita el cumplimiento. Además, ayuda a responder de forma más ágil ante inspecciones, retiradas de producto o auditorías regulatorias.